
El ABC de las modas cosméticas: Niacinamida, el ingrediente estrella para tu piel ✨
Share
En los últimos años, la niacinamida se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado facial. Seguramente la has visto en sueros, cremas y hasta limpiadores, pero… ¿qué es realmente y por qué todas hablan de ella?
¿Qué es la niacinamida?
La niacinamida es un tipo de vitamina B3, una de las ocho vitaminas B que favorecen muchos aspectos de la salud. Nuestro cuerpo produce niacinamida de manera natural cuando hay un exceso de niacina en el organismo y/o apartir de un aminoácido llamado triptófano (Cleveland Clinic).
La niacinamida es un ingrediente multifuncional para el cuidado de la piel. Ayuda a producir queratina, una proteína que mantiene la salud de la piel. También se ha demostrado que fortalece la piel y la hace más suave y luminosa.
Beneficios principales para la piel
-
Fortalece la barrera cutánea e hidrata
Mejora la función de la barrera lipídica de la piel, reteniendo mejor la humedad y protegiéndola frente a agresores externos (DCMQ – Dermatología Cosmética, Médica y Quirúrgica, 2024). -
Calma la inflamación y el enrojecimiento
Es efectiva contra condiciones como acné, eczema o rosácea, gracias a su acción antiinflamatoria (Cleveland Clinic). -
Uniformiza el tono y reduce manchas
Contribuye a mejorar la textura de la piel, atenúa manchas y aporta luminosidad (Cleveland Clinic) -
Protege del estrés ambiental
Sus efectos antioxidantes protegen las células de la piel del daño causado por contaminantes y radicales libres (NCBI). -
Previene el daño celular
Estudios han demostrado que la niacinamida protege los queratinocitos (células de la piel) frente al estrés oxidativo provocado por partículas contaminantes (PM2.5), reduciendo daño en ADN, lípidos y proteínas (NCBI)
¿Qué alimentos contienen niacinamida?
Además de aplicarse en cosmética, la niacinamida también puede obtenerse a través de la dieta, ya que deriva de la vitamina B3 (niacina). De acuerdo con la Cleveland Clinic la encontramos en:
- Carnes magras como pollo, pavo y res.
- Pescados como atún y salmón.
- Legumbres y nueces: frijoles, lentejas, almendras, cacahuates.
- Semillas: girasol y sésamo.
- Verduras como champiñones, espárragos y brócoli.
- Granos enteros como arroz integral y avena.
Mantener una dieta variada en estos alimentos no solo apoya la salud de tu piel desde dentro, sino también tu bienestar general.
¿Es segura y para quién?
Sí, es un ingrediente bien tolerado incluso en pieles sensibles y puede usarse tanto en la mañana como en la noche, solo o junto a otros activos como ácido hialurónico o retinol (Cleveland Clinic).
Nuestra Crema Revitalizante para el Rostro: Niacinamida con propósito
En La Botica de Georgette, combinamos tradición herbolaria con resultados comprobados. Nuestra Crema Revitalizante para el Rostro contiene niacinamida, acompañada de extractos naturales que nutren, calman y fortalecen la piel.
Resultado: una piel con tono más uniforme, textura más suave, una barrera más protegida… ¡y lista para brillar cada día!
La niacinamida no es solo una tendencia; es un ingrediente respaldado por estudios y ampliamente recomendado para diversas preocupaciones cutáneas. Puedes integrarla en tu rutina a través de la cosmética, pero también reforzar sus beneficios desde la alimentación.
En La Botica de Georgette creemos en el poder de la herbolaria y en la importancia de un cuidado integral, tanto por fuera como por dentro.